Le cartel, corps d’analyse dans le champ laïque-nien
DOI :
https://doi.org/10.31683/stylus.v0i37.303Mots-clés :
Résonance ; Champ ; Cartel ; École.Résumé
Quelle est la validité des dispositifs proposés par Lacan ? Comment s’exercent-ils aujourd’hui dans le champ lacanien, le champ de la jouissance ? Ce champ, qui a besoin des corps et de leurs résonances, nous l’appelons champ laïque-nien, à partir d’une équivoque de la langue espagnole, pour indiquer sa non-religiosité. Nous placerons le travail des cartels sous deux aspects : celui de l’abstinence du Plus-Un et celui du corps analysant.
Téléchargements
Références
Agamben, G. (2001). Medios sin fin: notas sobre la política. España: Pre-Textos. (Obra original publicada en 1996)
Agamben, G. (2005). Estado de excepción. Buenos Aires: Adriana Hidalgo. (Obra original publicada en 2003)
Aguerre, C. (2011). Puesta a prueba del deseo. In C. Aguerre. Lo que pasa en el Pase no 2. Colombia: Asociación Foro del Campo Lacaniano de Medellín.
Buttini, M. (2011). La Escuela, un ejercicio de elongación. Plata: Espacio Escuela del FARP. Inédito.
Buttini, M. (2016a). Des-enlaces del analista: ¿de eso se trata?. Hétérité: Revue de Psychanalyse, Enlaces y desenlaces según la clínica psicoanalítica, 12, IF-EPFCL. Recuperado de www.champlacanien.net
Buttini, M. (2016b). Figuras de deidades soberanas das margens e do estrangeiro. Folhetim: o Amor, Signo de que Trocamos de Discurso, XIV(12), Rio de Janeiro: Fórum do Campo Lacaniano do Rio de Janeiro.
Freud, S. (1991). Fragmento de análisis de un caso de histeria. In S. Freud. Obras completas (Vol. VII). Buenos Aires: Amorrortu. (Obra original publicada en 1905)
Lacan, J. (1967-1968). El seminario, libro 15: el acto psicoanalítico (Ricardo Rodríguez Ponte, Trad.). Inédito.
Lacan, J. (1971-1972). El saber del psicoanalista. Conferências en Saint Anne. Inédito.
Lacan, J. (1974-1975). El seminario, libro 22: RSI (Ricardo Rodríguez Ponte, Trad.). Inédito.
Lacan, J. (1979). El seminario, libro 24: l’insu-que-sait de l’une-bévue s’aile à mourre. 17 de mayo de 1979. Buenos Aires: Escuela freudiana de Buenos Aires. Inédito.
Lacan, J. (1984). L’étourdit. Escansión, 1, Buenos Aires: Paidós. (Obra original publicada en 1972)
Lacan, J. (1987). El seminario, libro 11: los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. (Obra original publicada en 1964)
Lacan, J. (1992). El seminario 17: el reverso del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. (Obra original publicada en 1969-1970)
Lacan, J. (2006). El seminario 23: el sinthome. Buenos Aires: Paidós. (Obra original publicada en 1975-1976)
Lacan, J. (2007). Lugar, origen y fin de mi enseñanza. In J. Lacan. Mi enseñanza. Buenos Aires: Paidós. (Obra original publicada en 1967)
Lacan, J. (2008-2010). Acta de fundación. In J. Lacan. Directorio de la IF-EPFCL. (Obra original publicada en 1964)
Lacan, J. (2012). El seminario, libro 19: …o peor. Buenos Aires: Paidós. (Obra original publicada en 1971-1972)
Lacan, J. (2012). Prefacio a la edición inglesa del Seminario 11. In J. Lacan. Otros escritos. Buenos Aires: Paidós. (Obra original publicada en 1977)
Morábito, F. (2014). El idioma materno. Buenos Aires: Gog y Magog.
Quignard, P. (2006). El nombre en la punta de la lengua. Madrid: Arena Libros. (Obra original publicada en 1993)
Quignard, P. (2012). El odio a la música. Buenos Aires: El Cuenco de Platas. (Obra original publicada en 1996)
Soler, C. (2017). Otro Narciso. Buenos Aires: Escabel/FARP. (Obra original publicada en 2016)
VVAA, Soler, C., Soler, L., Silvestre, D., Adam, J. (2000). El psicoanálisis frente al pensamiento único: historia de una crisis singular. Buenos Aires: JVE/Foro Psicoanalítico de Buenos Aires.
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
Ao encaminhar os originais, os autores cedem os direitos de publicação para STYLUS.
Os autores assumem toda responsabilidade sobre o conteúdo do trabalho, incluindo as devidas e necessárias autorizações para divulgação de dados coletados e resultados obtidos, isentando a Revista de toda e qualquer responsabilidade neste sentido.