¿Cuál es el precio del soporte? De la violenta alienación en el amor a la mortificación de no escuchar

Autores/as

  • Carla Araujo UNIFEMM

DOI:

https://doi.org/10.31683/stylus.v1i43.940

Palabras clave:

Mujer, Violencia, Camaradería, Institución, Disfrute

Resumen

El presente trabajo parte de una experiencia vivida en un dispositivo de la red de asistencia social dirigido a mujeres en situación de violencia y busca ponderar qué puede hacer el psicoanalista dentro de una institución cuyo discurso muchas veces tiende a lo universal. Conociendo, con Lacan, la imposibilidad de pensar la existencia de La mujer, se pretende, a partir de una revisión clínica y una lectura de la tabla de sexuación, lanzar una mirada que permita un espacio de escucha del sujeto, más allá ideas institucionales, victimización y tutela, para que se escuche algo del deseo y goce en las sociedades

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

André, S. (1998). Gozos. In S. André, O que quer uma mulher? (D. D. Estrada,
trad., pp. 209-227). Rio de Janeiro: Jorge Zahar Ed.

Kehl, M. R. (2016). Deslocamentos do feminino: a mulher freudiana na passagem para a modernidade. São Paulo: Boitempo, 2 ed.

Lacan, J. (1985). O Seminário, Livro 20: mais, ainda. 2. ed. Rio de Janeiro:
Jorge Zahar Ed. (Trabalho original proferido em 1972-1973)

Miller, J-A. (1998) As duas formas do parceiro- sintoma. In. J-A Miller. O osso
de uma análise. Bahia: Revista da Escola Brasileira de psicanálise da Bahia.

Publicado

2023-12-21

Cómo citar

Araujo, C. (2023). ¿Cuál es el precio del soporte? De la violenta alienación en el amor a la mortificación de no escuchar. Revista De Psicanálise Stylus, 1(43), pp. 69–75. https://doi.org/10.31683/stylus.v1i43.940

Número

Sección

TRABAJO CRÍTICO CON LOS CONCEPTOS