Angustia

lo que no engaña y su certeza

Autores/as

  • BARBARA GUATIMOSIM EPFCL

DOI:

https://doi.org/10.31683/stylus.v1i49.1158

Palabras clave:

Angustia, Certeza, El deseo del analista, Impotencia

Resumen

El trabajo de análisis puede seguir trayectorias más o menos tortuosas. Acompañando a su analizando, el analista ve a veces surgir diversos obstáculos, si no interrupciones, en el camino del proceso analítico. Ciertamente el psicoanalista no es ajeno a estos impasses, pero hay algunos más específicos que ponen a prueba el deseo del analista. Estas suspensiones promovidas por la angustia, e incluso aumentadas por el pánico, aparecen en el momento mismo de una metamorfosis, de un cruce, haciendo del “afecto que no engaña” el indicador de una certeza. ¿Cómo puede la orientación lacaniana, a diferencia de otras, abordar lo que está en juego en estos callejones sin salida?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Lacan, J. (1988). O seminário, livro 7: a ética da psicanálise. Rio de Janeiro: Zahar. (Trabalho original publicado em 1959-1960)

Lacan, J. (1992). O seminário, livro 8: a transferência. Rio de Janeiro: Zahar. (Trabalho original publicado em 1960-1961)

Lacan, J. (1998). Observação sobre o relatório de Daniel Lagache. In J. Lacan. Escritos (pp. 653-691). Rio de Janeiro: Zahar. (Trabalho original publicado em 1954)

Lacan, J. (2005). O seminário, livro 10: a angústia. Rio de Janeiro: Zahar. (Trabalho original publicado em 1962-1963)

Um encontro com Lacan (2012, 20 de agosto). Psicanálise lacaniana. YouTube. Recuperado em 6 de outubro, 2024, de https://youtu.be/S-QtbFaZjmw?si=eSv0101h83w7gWeX

Publicado

2024-12-03

Cómo citar

GUATIMOSIM, B. (2024). Angustia: lo que no engaña y su certeza. Revista De Psicanálise Stylus, 1(49), pp. 45–53. https://doi.org/10.31683/stylus.v1i49.1158

Número

Sección

TRABAJO CRÍTICO CON LOS CONCEPTOS